La democracia formal es
aquella forma de gobierno en la que el Estado cumple funciones
legislativas y sus votantes son elegidos por elecciones. La democracia formal
coloca el acento en los procedimientos para llevar a cabo su
gobierno. La democracia sustantiva por su parte centra su atención
en los fines, puntualmente en lograr alcanzar la igualdad de todos los
ciudadanos.
En la democracia formal hay
requisitos que cumplir por ejemplo los votantes deben ser mayores de 18 años,
deben ser libres, su sexo no limita su capacidad de voto, todos los votos valen
lo mismo: un ciudadano equivale a un voto. La democracia formal reglamenta los
procedimiento que se deben realizar en democracia pero
de ningún modo dicen que resultados se obtienen de los mismos. Cumplir estrictamente
con esos “universales de procedimiento” permite garantizar la
libertad a las minorías y a las mayorías.
La democracia sustantiva pretende
buscar la igualdad para que todos tengan accesos a los bienes básicos
y las condiciones para que tengan una vida digna. Quizás la
democracia real se logre cuando podamos hablar de la democracia
sin diferenciar en democracia formal y sustantiva.
La
democracia sustancial es la que se fija en los fines del gobierno, y busca que
la igualdad no sea solamente jurídica sino también, por ejemplo, económica o
social, más allá de los medios o procedimientos que se empleen para
conseguirla. Por consiguiente, la democracia “sustancial” es un gobierno para
el pueblo, que puede haber surgido por medios revolucionarios, o que se puede
referir a los estados socialistas.
El ideal
es, entonces, un gobierno “del pueblo” y “para el pueblo”, que combine la
democracia formal con la sustancial.
5
|
||||||||||||||||
1
|
||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
6
|
||||||||||||||||
4
|
7
|
|||||||||||||||
VERTICAL
1-
Salud:
es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no
solo la ausencia de enfermedad.
2-
Vivienda: es el lugar cerrado y cubierto
que se construye para que sea habitado
por personas.
4-
Educación:
el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una
persona asimila y aprende conocimientos.
5-
Presidente: es aquel que preside y que,
por lo tanto, tiene el lugar de mayor autoridad dentro de una organización. Se trata
de la cabeza de un gobierno o sociedad
comercial, quien toma las decisiones más importantes.
7- Democracia:
es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del
poder reside y está sustentada, en pueblo.
HORIZONTAL
3-
Derecho
político: es el conjunto de condiciones y opciones que
posibilitan al ciudadano a participar en la vida política de su nación,
expresando con el ejercicio del derecho su criterio, como forma de ejecutar su
libertad personal y de conciencia y formando, con su manifestación, un vinculo
con sus representantes electos, es decir entre gobernantes y gobernados.
6-
Justicia
social: La Justicia Social se basa en la igualdad de
derechos para todas las personas y la posibilidad para todos los seres humanos,
sin discriminación, de beneficiarse del progreso económico y social en todo el
mundo
cuales son las semejanzas y diferencias de la democracia real y formal????
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar!?
ResponderBorrarMe gusto
ResponderBorrarEsto me sirve
ResponderBorrarxdxdxdxd
ResponderBorrarEsta info esta Nashe
ResponderBorrarXd
ResponderBorrarMessi chiquito
ResponderBorrarNas lepega un 300 a pacundo Cabral xdxdxd jajajajaja
ResponderBorrarJotos
ResponderBorrarXDXDXD
ResponderBorrarDios murio en vano
ResponderBorrar